Un buen proveedor tecnológico es fundamental para la correcta implementación de la facturación electrónica que se volvió obligatoria para todas las empresas de acuerdo con la DIAN. Hay que tener cuenta varias características fundamentales para contratar un buen proveedor tecnológico ¿Cuáles son? a continuación te las revelamos.
Para empezar, dejemos claro ¿quién es un proveedor tecnológico?, y ¿cuáles son sus funciones dentro de una empresa que adquiere sus servicios?
Un proveedor tecnológico puede ser una persona natural o jurídica que se encargará de la expedición, recibo, revisión, rechazo y conservación de la factura electrónica mediante una plataforma tecnológica para facilitar los trámites de las empresas sin importar su tamaño y cumplir la ley 1819 de 2016 del Congreso de la República.
En este sentido, el proveedor es un factor clave para el área contable de una empresa, ya que si se elige uno que no cumpla con las reglas y no sea experto en el tema, podría traer graves problemas tanto operativos, como judiciales.
La DIAN otorgó el permiso a cerca de 74 proveedores tecnológicos para que las empresas puedan elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto, teniendo la certeza y la confianza de que obtendrá un buen servicio. Entre los proveedores más importantes del país se encuentra Dispapeles.
Para elegir un buen proveedor tecnológico para la facturación electrónica, se deben revisar con lupa aquellos proveedores autorizados para la DIAN, teniendo en cuenta que esta autorización solo aplica por 5 años, luego deberán renovarla ante la misma entidad para seguir brindando el servicio de su software de facturación.
1. Estar habilitado como facturador electrónico.
2. Tener vigente y actualizado el RUT.
3. Ser responsable del impuesto sobre las ventas y pertenecer al régimen común.
4. Deberá tener la acreditación ISO 27001.
5. Tener un patrimonio líquido igual o superior a 20.000 UVTs y 10.000 UVT de activos fijos.
6. Condiciones de operatividad tecnológica que señale la DIAN.
Son solo 6 requisitos que deberán cumplir a cabalidad las empresas o personas que brindarán el servicio como proveedor tecnológico, lo que dará la confianza y el respaldo por parte de la entidad para implementar la factura electrónica y dar un paso más a la excelencia de una empresa.
Este proyecto de la DIAN se generó con el fin de modernizar el campo administrativo con impacto global en el que se resaltan 5 beneficios:
Para las empresas que exportan, la facturación electrónica los beneficiará en la medida que reducirán costos en el almacenamiento de papel, tendrán la contabilidad de manera digital facilitándoles la gestión de pagos internacionales, tendrán mayor grado de confiabilidad por la firma electrónica y podrán gestionar información de todas partes del mundo en un solo espacio on line.
Por lo anterior, podemos asegurar que la facturación de manera electrónica es indispensable para todas las empresas así no estén obligadas a implementarla. Es el momento de acudir a un buen proveedor tecnológico.
La facturación que se realiza en las compañías es indispensable para el cobro y venta de los productos o servicios que se comercializan, es por esto que no se puede dejar en manos de cualquier proveedor esta labor que hace parte fundamental de la columna vertebral de la empresa, es necesario tomar en cuenta los diferentes proveedores autorizados, hacer un estudio de sus fortalezas y debilidades, y tomar la mejor decisión.
Si aún no tienes un proveedor tecnológico y deseas obtener más información acerca de las formas de plasmar tus ideas en papel, no dudes en ingresar al siguiente link: www.dispapeles.com/